Мы в Telegram
Добавить новость
World News in Spanish

Новости сегодня на DirectAdvert

Новости сегодня от Adwile

Agentes de influencia: Camilo Condis, el emprendedor vitrina

CubaNet inicia una serie de reportajes sobre agentes de influencia del régimen cubano fundamentalmente en Estados Unidos

The post Agentes de influencia: Camilo Condis, el emprendedor vitrina appeared first on CubaNet.

LA HABANA, Cuba. – Mientras el régimen cubano impedía la salida del país a seis activistas pro derechos humanos y periodistas independientes para participar en la Cumbre de las Américas desarrollada en Los Ángeles, Estados Unidos, en junio de 2022, otros “activistas” y “emprendedores” tenían vía libre.

Ya en Los Ángeles, cubanos exiliados se unieron para condenar la dictadura en la  Isla y denunciar la situación de los más de 1 000 presos políticos del régimen de La Habana. En cambio, dos emprendedores cubanos ―Camilo Condis y Marta Deus― “ni asistieron a los paneles sobre presos políticos, ni a ninguna protesta exigiendo su libertad y democracia para Cuba”, aseguró la activista cubana Salomé García Bacallao, quien agregó: “Los emprendimientos vitrina de Cuba no fueron impedidos de salir (…). Si quieren saber a quiénes está escuchando la administración de Biden para diseñar sus políticas hacia Cuba, aquí lo tienen”.

Condis, que es el administrador general de la empresa privada Lucendi, sostuvo que no pidió ni más ni menos sanciones para el Gobierno de Cuba. “Fui a lo que  iba: a escuchar y a aprender de otros”; aunque, de paso, intercambió con José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y  Medio Ambiente  del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sobre este encuentro, Fernández declaró en su perfil de Twitter que había tenido “el placer de conocer a algunos empresarios cubanos inspiradores” y que se necesitaban “innovadores más diversos y talentosos, como Camilo Condis y Marta Deus” para fortalecer la “economía y competitividad en toda la región”.

(Captura de pantalla)

Cuando miles de opositores cubanos defendían la no invitación de representantes  de la dictadura al evento, en entrevista con CNN Condis dijo que “el no haber invitado a representantes del Gobierno de Cuba fue una oportunidad perdida, ya   que en Cuba la sociedad civil no tiene espacios para criticar al Gobierno frente a frente, y hubieran podido”.

Condis concurrió a la IV Cumbre de CEO de las Américas ─evento paralelo que reunió a emprendedores del continente─ invitado por  la Cámara de Comercio de los EE. UU. y con el patrocinio del Cuba Study Group. Aunque poco después declaró que nunca había participado en movimientos políticos de ninguna naturaleza “ni a favor ni en contra del Gobierno cubano”, sus expresiones y acciones dejan entrever un activismo solapado. También ha reconocido que entiende “el costo de vivir en Cuba” y que sabe “muy bien” que tendrá PYME y podcast mientras no se las dé de líder ni se meta a organizar a nadie.

Camilo Condis
Camilo Condis es uno de los eventos paralelos a la Cumbre de las Américas (Foto: Camilo Condis/LinkedIn)

Pero, ¿qué tan “imparcial” es Condis?

Según su currículum vitae, Camilo Condis se graduó en 2011 de ingeniero industrial en la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE) y en 2012 de máster en Administración de Negocios por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España. En su historial figuran varios negocios en Cuba: renta de habitaciones a turistas y promoción de un restaurante; administrador general (2011-2019) y hoy asesor del proyecto comunitario ArteCorte, que dirige Gilberto “Papito” Valladares, el barbero con el que Barack Obama estuvo dispuesto a pelarse durante su visita a Cuba en 2016.

En 2019, Condis se convirtió en director administrativo de Watt Electric “Lucendi”, un grupo de contratistas privados especializados en electricidad residencial y comercial, donde funge además como administrador financiero, gestiona las redes sociales y las relaciones públicas. La llegada de Condis a Lucendi coincide con el “florecimiento” del negocio, aunque desde 2018 la empresa fue contratada para labores de iluminación en el Paseo del Prado. A mediados de 2019 Lucendi extendió sus servicios y consiguió “jugosos” contratos: fue la empresa contratada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) para emprender restauraciones por la conmemoración de los 500 años de  La Habana: la iluminación exterior e interior del Teatro Martí, del Parque Central de La Habana, del Paseo del Prado, de la Fuente de la India y del Capitolio. Watt Electric fue nuevamente contratada por la OHCH a principios de 2022 para implementar la restauración del Paseo del Prado.

En declaraciones a la agencia AP, el ingeniero cubano Javier Amador, socio de Watt Electric, ya anunciaba sus “preferencias” para trabajar: “Independientemente de que podamos trabajar con residencias y hostales, para negocios como el nuestro, trabajar con el Estado es tener acceso a un conjunto de obras de mayor envergadura. Estamos hablando de parques, de edificios gubernamentales”.

Tras la aprobación en septiembre de 2021 del Decreto-Ley 46, que permite la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), los integrantes de Watt Electric iniciaron los trámites y hoy constituyen una MIPYME, lo cual les permite tener un estatus jurídico, así como exportar o importar, aunque seguirán dependiendo del Estado para estas actividades o para adquirir las materias primas necesarias.

Entre el 28 de marzo y el 3 de abril de 2022 se desarrolló en ExpoCuba, La Habana, la primera Feria de Desarrollo Local, un evento convocado por el Gobierno de la capital. Ahí tuvo Lucendi su representación e, incluso, su stand fue uno de los visitados por Miguel Díaz-Canel.

Miguel Díaz-Canel visita el stand de Lucendi en la Feria de Desarrollo Local 2022, en Expocuba (Foto: David Estrada Rodríguez/Naturaleza Secreta/FB)

“El guardaespaldas”

“El padre de Camilo Condis se llama Máximo Condis y es un agente de la Seguridad del Estado”, reveló a CubaNet bajo condición de anonimato una fuente ligada a la familia. “Hasta donde he podido averiguar, Condis no tiene grado militar, es un ‘simple’ agente, pero al parecer ha estado involucrado en varios negocios rentables”.

La fuente asegura, además, que Condis fue visto “en algunas ocasiones acompañando a su padre, estilo guardaespaldas. Por ejemplo, el día en que su otro hijo, Alejandro Condis, defendió su tesis en la Facultad de Artes y Letras, Camilo estaba presente, con walkie-talkie en la cintura, camisa de cuadros y todas las señas comunes de los agentes”.

Alejandro Condis es un reconocido presentador de noticias de televisión y reportero, ganador de varios premios Emmy. Ha trabajado en Telemundo Las Vegas y actualmente trabaja en Univision Nueva York. “Su padre le pide dinero cada vez que se le atasca la economía aquí”, dijo la misma fuente. “Máximo Condis tiene visa para Estados Unidos; sus hermanos viven en Miami y su mamá en Puerto Rico; su padre también vivía en Puerto Rico, pero ya falleció”.

Camilo Condis no publica fotos en redes sociales con su familia. En cambio, su hermano ha publicado varias, las más comunes son aquellas en las que aparece con su madre y abuelos, todos fuera de Cuba, y apenas una con su padre y una en la que aparece con su madre y su hermano cuando eran pequeños.

El entramado

Todo parece indicar que Camilo emprendió su camino en la revista Espacio Laical. Cómo o por qué llegó directamente a formar parte de su Consejo Editorial (entre diciembre de 2011 y enero de 2013) siendo tan joven (recién graduado de la Universidad) y sin ninguna trayectoria en medios de prensa es todavía una nebulosa, aunque “es probable que su padre haya influido”, según la fuente vinculada a la familia.

Sobre este particular CubaNet consultó vía email a Roberto Veiga, editor de Espacio Laical entre 2005 y 2014, pero su respuesta fue evasiva: “De las personas   no ofrezco información ni opinión jamás. Espero comprenda”. Esta expresión se extiende igualmente a la consulta sobre su relación con Arturo López-Levy, un profesor cubano residente en Estados Unidos, activista antiembargo y parte del   Consejo Asesor de Espacio Laical, como veremos en otras entregas de este reportaje.

Consejo Asesor, editores y Consejo Editorial de la revista Espacio Laical, 2012.

Espacio Laical es un proyecto adscrito al Centro Cultural Padre “Félix Varela” de   la Arquidiócesis de La Habana. Siendo Condis parte del Consejo Editorial de esta revista, en mayo de 2012 se generaron fuertes tensiones entre el medio y el Movimiento Cristiano de Liberación (MCL), que llevaron a esta organización a afirmar que algunos laicos católicos, alineados con la estrategia del Gobierno cubano, habían logrado dominar publicaciones como Espacio Laical y Palabra Nueva.

“Imponen líneas, determinan a quien excluir o incluir y actúan como verdaderos comisarios políticos, muchas veces en el mismo estilo represivo del Gobierno. (…) Repiten hasta la saciedad que la oposición no existe cuando, en verdad, nos tratan como rivales desde la Iglesia e intentan descalificarnos dentro y fuera de Cuba. Lo escandaloso es que se involucran galopante y directamente en la legitimación o lavado de cara de este cambio-fraude y que lo hacen comprometiendo la identidad de la Iglesia”, dice la declaración del MCL a raíz del cisma.

Tres días más tarde, Oswaldo Payá, líder del MCL, cuestionó a los editores de Espacio Laical por un editorial en el que cuestionaban a quienes no respaldaban la estrategia de diálogo de la Iglesia con el régimen, que encabezaba por entonces el cardenal Jaime Ortega. Payá llegó a calificar a estos editores de “verdaderos perseguidores para que nadie dentro de la Iglesia exprese críticas abiertas al Gobierno”.

Portada de la revista Espacio Laical en donde se muestra a Jaime Ortega en diálogo con Raúl Castro.

El Premio Sájarov 2002 agregó: “Ese editorial de Espacio Laical insulta a la oposición, la calumnia y la acusa en los mismos términos injuriosos que emplean el Gobierno y la Seguridad del Estado. (…) Los que redactan dicho editorial son los mismos que están pidiendo el voto de confianza para el gobierno de Raúl Castro y al acusar a la oposición, aunque sea con mentiras, actúan como clásicos delatores”.

Además de Condis, formaba parte del Consejo Editorial de Espacio Laical en 2012, entre otros, el abogado cubano Guennady Rodríguez, actualmente editor de la plataforma 23yFlagler. Como miembros del Consejo Asesor aparecían Víctor Fowler, poeta, ensayista y un abierto defensor del régimen cubano, y Arturo López-Levy (su apellido real es López-Calleja), primo del fallecido presidente de GAESA, el general de División Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.

También formaban parte del equipo de Espacio Laical Roberto Veiga González y Lenier González Mederos, editor y vice-editor (2005-2014), respectivamente. “Veiga era pariente del entonces cardenal Jaime Ortega, y Lenier era el agente encargado de controlarlo”, aseveró a CubaNet Juan Antonio Blanco Gil, uno de los fundadores del Centro Cultural Padre “Félix Varela”.

El Cuba Study Group y las reformas al castrismo

En 2012 entra en este artilugio el Cuba Study Group (CSG), cuyo enviado a La Habana para establecer los contactos fue el empresario estadounidense Leonardo Felice Gorordo, quien llegó a reunirse con Payá y Harold Cepero. “El Cuba Study Group estaba tratando de convencer a cierta parte de la sociedad civil para participar en algún tipo de iniciativa para validar las reformas dentro del castrismo”, reveló a CubaNet una fuente que solicitó el anonimato.

L. Felice Gorordo con Oswaldo Payá (izquierda) y Harold Cepero (derecha) (Fotos: Felice Gorordo/TW)

“Al parecer ―agrega― las diferencias iniciaron cuando Payá se les puso en tres y  dos porque no estaba de acuerdo con ese tipo de negociaciones  y, como no les servía a sus intereses, comenzaron los ataques de Espacio Laical hacia él”. A mediados de ese mismo año (2012), Payá y Cepero fallecieron en un supuesto accidente de tránsito que el régimen se ha negado a investigar. La familia del Premio Sájarov y varias organizaciones independientes aseguran que fue un asesinato llevado a cabo por la policía política cubana.

A través del Centro Cultural Padre “Félix Varela”, el CSG fundó en 2012 “Cuba Emprende”, un proyecto que ofreció programas de formación empresarial. Precisamente, Condis y Guennady formaron parte del mismo como asesores.

Camilo Condis y Guennady Rodríguez en “Cuba Emprende” (Foto: Cortesía de una fuente anónima)

El CSG es una organización dirigida por Carlos Saladrigas que aboga por el diálogo entre el régimen de Cuba y Estados Unidos y por el levantamiento de las sanciones; está integrado por empresarios y activistas políticos de origen cubano que tuvieron una activa participación e influencia en la política de Barack Obama hacia la Isla, y actualmente influyen con los mismos propósitos en la administración Biden. Entre esos empresarios está Gorordo.

Felice Gorordo fue un factor clave en el restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana en 2015. Y luego de las protestas del 11 de julio de 2021 estuvo en la reunión sostenida entre el presidente Joe Biden y un grupo de “líderes cubanoamericanos” ―entre ellos Ricardo Herrero, director ejecutivo del   CSG, y el cantante Yotuel―, para “discutir” sobre la situación política en Cuba y   la posible estrategia a implementar por la Casa Blanca.

L. Felice Gorordo en foto grupal con Biden y “líderes cubanoamericanos”, entre ellos el músico cubano Yotuel y Ricardo Herrero (Captura de pantalla/Felice Gorordo/FB)

En declaraciones a El Nuevo Herald, Ricardo Herrero dijo que “a lo largo de las tres últimas administraciones ha habido consenso en que fomentar el crecimiento de un sector privado cubano independiente del control gubernamental debería ser un elemento clave de la política estadounidense hacia Cuba”.

Herrero es, además, uno de los colaboradores del medio independiente El Toque y uno de los que ayudara a Condis a participar en la IV CEO Summit.

Por otro lado, parte de los textos y del trabajo de El Toque, coproducidos por el CSG, están encaminados a promocionar o realzar negocios de emprendedores cubanos. Este medio de prensa incluso recibió un premio de “Cuba Emprende” en 2018 por “visibilizar el emprendimiento en Cuba”. Uno de estos “emprendedores independientes” es Camilo Condis, quien, además, dirige desde 2019 un podcast llamado El Enjambre ―en donde “se debate sobre la realidad cubana”― y que perteneció a El Toque hasta noviembre de este año, cuando decidió separarse “amistosamente” debido a las presiones de la Seguridad del Estado contra los integrantes del medio.

En Cuba, el simple hecho de estar asociado a un medio de prensa independiente, no reconocido por la oficialidad y, además, cuestionar mínimamente el contexto cubano y sus dirigentes ─como en ocasiones ha hecho Condis─ conlleva persecuciones por parte de la policía política. Sin embargo, Condis no solo dirige una empresa privada con estrechos vínculos con el Gobierno (Lucendi), sino que es el director de un podcast. Incluso viaja regularmente al exterior del país, como a la Cumbre de las Américas 2022, mientras decenas de periodistas independientes y activistas son constantemente acosados, encarcelados, amenazados y regulados (impedidos de salir del país) por el régimen cubano.

Condis parece ser inmune a otros patrones represivos, pues incluso se le permiten reuniones con la audiencia de El Enjambreel 25 de junio de 2021 los realizadores del podcast se reunieron con su audiencia en La Habana─ mientras que a periodistas independientes, opositores y actores de la sociedad civil constantemente se les prohíbe.

Encuentro de una parte del equipo de El Enjambre con sus oyentes, en La Habana (Foto: @noakmilo/TW)

Aunque ha afirmado que no hace activismo político, constantemente opina sobre temas políticos en su cuenta de Twitter. Poco después de las protestas del 11 de julio de 2021, en entrevista concedida al medio mexicano Imagen  Radio, Condis expuso, una vez más, su discurso antiembargo y a favor de reformas económicas y políticas, pero no mencionó a los cientos de presos políticos del 11J  ni la represión desatada por el régimen. Ni siquiera ha llegado a catalogar al sistema político cubano como dictadura.

En mayo de 2019, Condis también participó en una serie de eventos en Washington en los que el tema principal fue cómo lograr un acercamiento y diálogo entre Cuba y Estados Unidos. En ellos participaron varias organizaciones y políticos estadounidenses, y supuestos representantes de la sociedad civil. Por entonces, Condis declaró a OnCuba: “Si la administración de Trump de verdad quiere apoyar al pueblo cubano, debería repensar la estrategia que están utilizando, porque nos están afectando grandemente”.

En su defensa del levantamiento del embargo a Cuba por parte de los Estados Unidos, Condis ha llegado a reunirse con políticos demócratas de este país, quienes mantienen una postura favorable al acercamiento entre ambos gobiernos, entre ellos Jim McGovern y Kathy Castor.

Encuentro con Jim McGovern (Captura de pantalla)

Cualquier cubano que se reúna con funcionarios estadounidenses, como mínimo, es interrogado a su regreso a Cuba. Pero él no ha denunciado, al menos públicamente, episodios represivos de este corte.

Entre agosto y septiembre de 2022, al menos 16 colegas de Condis en El Toque renunciaron al medio de prensa por presiones de la Seguridad del Estado. Sin embargo, en medio de esta ola represiva, Camilo Condis viajaba a Estados Unidos. Entre el 15 y el 17 de septiembre participó en un evento organizado por la Universidad Internacional de Florida (FIU), la Universidad Pública de Boston y la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE, por sus siglas en inglés) en donde, entre otros, se debatió sobre la economía cubana, el rol de las remesas a Cuba, los desafíos de la inversión extranjera en la Isla y los nuevos roles del sector privado. En el encuentro participaron varias personas asociadas a “Cuba Emprende” y a la Universidad de La Habana. Entre los colaboradores de ACSE se halla el CSG, Arturo López-Levy y Ricardo Herrero.

Cuba
Camilo Condis en evento en FIU, organizado por ASCE. De izquierda a derecha: Juan Tomás Sánchez (ASCE), Luis Locay (University of Miami), Camilo Condis (Lucendi), David Jesús Pajón Espina (OnCuba), Denisse Delgado (University of Massachusetts, Boston), Ricardo Torres Pérez (American University y Columbia University), Omar Everleny Pérez Villanueva (exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana y representante del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo), Ted Henken (profesor de City University of New York, expresidente de ASCE). (Foto: Cortesía de una fuente anónima presente en el lugar)

Se trata de toda una red de agentes de influencia del régimen cubano en Estados Unidos fundamentalmente. Condis es solo un caso, más adelante detallaremos otros nombres, objetivos y entramados.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

The post Agentes de influencia: Camilo Condis, el emprendedor vitrina appeared first on CubaNet.

Читайте на 123ru.net

Другие проекты от 123ru.net



Архангельск

Более 600 студотрядовцев станут участниками ежегодного межрегионального фестиваля «Сияние» в Архангельске



Мир

Жители Барнаула помогут сделать родной город чище




Українські новини

Досвідчені садівники обирають великі технічні горщики для своїх рослин і квітів



Новости 24 часа

США и Европа "подготавливают" Россию и Ближний Восток для переселений?!



Game News

Мафия-НН: Все в сборе, правила с тревогой выслушаны, роли прочитаны, и сразу же в бой!



Москва

Старостина рассказала о том, как Заворотнюк теряла зрение до диагноза



News Every Day

Walmart adds employee bonus for hourly US workers



Блоги

Армянские ковры Арцаха (Карабаха) с уникальным орнаментом представлены как «генетический код» Азербайджана - сайт monumentwatch



Москва

Как Пригожин отбирал заключенных для Вагнера. Рассказ выжившего



Филипп Киркоров

«У него и так всё получится». Филипп Киркоров отказался поддерживать Даву в финале шоу «Сокровища императора»     



Москва

Подмосковье вошло в тройку лучших по затратам на природоохранные мероприятия



Александр Зверев

Зверев вышел в финал «Ролан Гаррос»



Москва

Америкой и Европой сенсационно управляет Гольфстрим. Научная сенсация!



#123ru.net

Юлия Пересильд, московский Театр на Таганке, ММОМА – участники 3-его фестиваля «Территория. Красноярск» раскрывают грани современного искусства



Симферополь

Глава Росавиации: возобновление работы закрытых с начала СВО аэропортов пока не ожидается



Москва

"Святой Ленин": сенсационная истина о прогнозах способна направить США и Европу творить добро?!



Москва

Собянин: 12 июня парковки в Москве будут работать бесплатно



Москва

LISA FM Александр Белоносов выпустил альбом «Родина Сердца: Дневник Психолога»



103news.com — быстрее, чем Я..., самые свежие и актуальные новости Вашего города — каждый день, каждый час с ежеминутным обновлением! Мгновенная публикация на языке оригинала, без модерации и без купюр в разделе Пользователи сайта 103news.com.

Как добавить свои новости в наши трансляции? Очень просто. Достаточно отправить заявку на наш электронный адрес mail@29ru.net с указанием адреса Вашей ленты новостей в формате RSS или подать заявку на включение Вашего сайта в наш каталог через форму. После модерации заявки в течении 24 часов Ваша лента новостей начнёт транслироваться в разделе Вашего города. Все новости в нашей ленте новостей отсортированы поминутно по времени публикации, которое указано напротив каждой новости справа также как и прямая ссылка на источник информации. Если у Вас есть интересные фото Вашего города или других населённых пунктов Вашего региона мы также готовы опубликовать их в разделе Вашего города в нашем каталоге региональных сайтов, который на сегодняшний день является самым большим региональным ресурсом, охватывающим все города не только России и Украины, но ещё и Белоруссии и Абхазии. Прислать фото можно здесь. Оперативно разместить свою новость в Вашем городе можно самостоятельно через форму.

Другие популярные новости дня сегодня


Новости 24/7 Все города России





Топ 10 новостей последнего часа




Новости России

В ПРЕДДВЕРИИ ДНЯ РОССИИ РОСГВАРДЕЙЦЫ ПРОВЕЛИ ПРАЗДНИЧНОЕ МЕРОПРИЯТИЕ ДЛЯ ДЕТЕЙ

СОТРУДНИКИ СОБР «СТОЛИЦА» СТАЛИ ИНСТРУКТОРАМИ НА СБОРАХ ПО БЕСПАРАШЮТНОМУ ДЕСАНТИРОВАНИЮ СПЕЦНАЗОВЦЕВ РОСГВАРДИИ В ВОРОНЕЖСКОЙ ОБЛАСТИ

Инстасамка поменяла имидж и выступила на ПМЭФ после долгого перерыва

Ежегодная церемония вручения Всероссийской премии Евгения Зубова прошла в библиотеке Видного


Москва

Америкой и Европой сенсационно управляет Гольфстрим. Научная сенсация!






Rss.plus

В Подмосковье сотрудники Росгвардии спасли пожилого мужчину, который оказался один дома и плохо себя почувствовал

США и Европа "подготавливают" Россию и Ближний Восток для переселений?!

Ежегодная церемония вручения Всероссийской премии Евгения Зубова прошла в библиотеке Видного

В ЖК «Восточное Бутово» продолжают строительство шестого по счету детского сада

Moscow.media
Москва

Сергей Собянин. Главное за день



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Михаил Кутушов

Антисанитария в службах доставки: токсиколог Кутушов рассказал, почему опасно заказывать еду




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

"Евро-Футбол.Ру": "Спартак" летом хочет приобрести вингера

Зампредседателя Совета министров РСФСР Валерий Сайкин умер на 87-м году жизни

В Архангельске прошёл межрегиональный теннисный турнир «Белое море»


WTA

Теннисистка Андреева заявила, что хочет войти в топ-20 рейтинга WTA ради собаки



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Игорь Бутман

Школа джазовой импровизации Игоря Бутмана открылась в екатеринбургском Академическом



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России